Limpieza de clínicas, hospitales e instalaciones sanitarias
Limpieza Las Palmas
Los hospitales, clínicas dentales, residencias, las instalaciones de atención médica y las clínicas privadas cumplen funciones numerosas y significativas en la vida de las personas en Gran Canaria, tanto para los pacientes como para las familias. Su reputación es fundamental no solo para el futuro del hospital o de la clínica en sí, sino también para los pacientes, los proveedores, los trabajadores, los estudiantes en prácticas y también el alcance comunitario ante cualquier infección.
Por ello, la limpieza es un componente clave para el bienestar de estas empresas. Es un elemento importante para la marca, la reputación y la sostenibilidad de clínicas, hospitales e instalaciones sanitarias. A pesar de este hecho, a menudo se puede pasar por alto y subestimar.
¿Por qué es importante la limpieza para las instalaciones sanitarias?
Cuando las personas se encuentran en hospitales, clínicas dentales, centros de atención médica, residencias o clínicas médicas, a menudo es un momento de transición en sus vidas. Cualquier intervención médica traen a los pacientes y sus familias a estas instalaciones, y las experiencias que tienen son importantes. La limpieza afecta a la seguridad, la salud, la satisfacción del paciente y la credibilidad, logrando:
Asegurar un entorno agradable a los trabajadores y pacientes
Mejorar productividad, ahorrar tiempo y centrarse en la actividad principal, con el objetivo de tener una mejor organización a nivel interno.
Crear buena imagen y ambiente agradable
Eliminar olores con origen desconocido
Transmitir seriedad, elegancia y comodidad
Brindar una garantía de seguridad biológica para los pacientes
Muchos estudios muestran correlaciones entre las percepciones de los pacientes sobre la limpieza de la habitación y el riesgo de infecciones adquiridas en el hospital. Los hospitales que obtienen puntuaciones altas en limpieza, con frecuencia tienen el menor número de infecciones reportadas. De manera análoga, los hospitales registraron tasas de infección más altas cuando los pacientes informaron puntuaciones de limpieza más bajas.
Esto es significativo porque revela que la percepción de un paciente de su entorno es a menudo precisa y actúa como un indicador del nivel ante posibles infecciones presentes, del nivel real de limpieza que puede no ser visiblemente perceptible. Es imperativo que los hospitales y clínicas analicen con frecuencia su estado de limpieza.
Limpieza y seguridad hospitalaria
Cuando se implementan las medidas y protocolos de limpieza adecuados, se mejora la seguridad de todos, reduciendo así los contagios, eliminando los patógenos y la suciedad, limitando la contaminación cruzada y evitando las infecciones, ayudando a detener la propagación.
Proteger la salud de los empleados, los pacientes y sus familias es de suma importancia. En la empresa de limpieza de clínicas, hospitales e instalaciones sanitarias Limpican siempre hemos prestado servicios de limpieza a diversos centros hospitalarios y clínicas privadas. Gracias a ello, hemos logrado definir nuestros protocolos de actuación adaptados a las necesidades de estos centros.
La percepción de la limpieza hospitalaria
La evaluación de la limpieza percibida por un paciente, es una medida de la atención y el bienestar general de la clínica o del hospital, y existe una correlación directa con la calidad de la atención brindada. Si los pacientes y sus familiares perciben un ambiente limpio y agradable, se irán con la satisfacción y la lealtad del paciente, lo que a su vez conduce a una recomendación positiva que fomenta la reputación favorable del hospital.
En el clima del COVID-19, la percepción de la limpieza, higiene y desinfección en realidad podría pasarle factura a las clínicas, hospitales y centros sanitarios, ya que la conciencia y la sensibilidad de las personas ha aumentado. Esta conciencia llegó para quedarse, por lo que la experiencia general de limpieza del hospital o clínica, debe abordarse mediante la diligencia y el cuidado.
¿Cómo pueden los hospitales mejorar la limpieza?
Prácticas operacionales Un servicio de limpieza de buena reputación tiene protocolos claros para las prácticas de limpieza. Agentes de limpieza efectivos, limpieza profunda frecuente, desinfección de manos efectiva, eliminación adecuada de desechos y técnicas sofisticadas para desinfectar, brindan el servicio que requieren los hospitales.
La higiene ambiental es fundamental y requiere experiencia combinada con una dedicación a la mejora continua. Los procesos de limpieza que combinan equipos avanzados y tecnologías de microfibras Hepa reducen drásticamente el polvo en el aire, los compuestos orgánicos volátiles y las bacterias. El resultado es un entorno más saludable para el personal y los pacientes. Además, aporta el beneficio de ser mejor para el medio ambiente.
Personal de limpieza y conserjería Para proporcionar el alto nivel de servicio requerido para las instalaciones sanitarias, no se puede subestimar la importancia de la dotación de personal. Tienen un papel extremadamente importante en la determinación de la calidad de la atención. Para lograr una limpieza hospitalaria adecuada, considere estos aspectos del cuidado y la educación del personal:
Supervisar las tareas de limpieza
Mostrar aprecio por el personal de limpieza para levantar la moral
Reconocer que son partes importantes de los departamentos a los que prestan servicio.
Introducirlos en la comunidad y enseñarles cómo ser parte de ella.
Asegurarse de que comprendan el por qué y el qué de lo que están haciendo.
Los limpiadores profesionales deben tener conocimientos sobre el control de infecciones y el cumplimiento de las normativas de seguridad, con especial atención a los patógenos transmitidos por la sangre. Deben conocer los procedimientos especiales para las salas de examen, quirófanos, enfermerías, salas de espera y habitaciones y comprender las áreas problemáticas comunes identificadas por los profesionales de la salud. Recuerde que su desempeño afecta a la reputación y la marca de un hospital.
Mantenerse actualizado Las empresas de servicios de limpieza en Las Palmas deben estar a la vanguardia de la ciencia y la tecnología y comprender qué sucede con los virus, bacterias, patógenos y las novedades en las soluciones de limpieza. Los hospitales, las instalaciones de atención médica y las clínicas médicas que quieran mantenerse relevantes y estar orgullosos de su limpieza deben trabajar con empresas de servicios de limpieza que comprendan y se enorgullezcan de su capacidad para mantenerse al día con los avances en tecnología y procedimientos.
Una ventaja competitiva Mejorar los estándares de limpieza ayuda a distinguir a los hospitales de la competencia, ya que los pacientes no recomendarán un hospital, clínica o residencia si se sienten en mayor riesgo de infección. La limpieza es un objetivo de mejora importante para competir en un mercado sanitario impulsado por el consumidor.
Trabajar con un servicio de limpieza profesional establecido y respetado beneficia a los pacientes y sus familias, trabajadores y la comunidad en general al revelar que el hospital es un lugar acogedor y seguro al mantenerlo limpio y seguro.
El proceso de limpieza para el cuidado de la salud de Limpican proporciona adecuadamente servicios de limpieza especializados que cumplan con los requisitos de cumplimiento de su clínica, hospital o instalación sanitaria. Contamos con protocolos de limpieza adecuados para la limpieza de hospitales, para conseguir espacios desinfectados y adecuados para el servicio sanitario de salud.